¿Sabías que Canadá cuenta con programas específicos para que puedas reunirte con tu familia de forma legal y segura? Si tienes familiares viviendo en Canadá o tú ya vives allí y quieres traer a tus seres queridos, este artículo es para ti. Hoy te explico qué es la visa familiar, quién puede solicitarla, los requisitos, tipos de permiso, y cómo hacer el proceso paso a paso para evitar errores que puedan costarte tiempo y dinero.
¿Qué es la visa familiar para Canadá?
La visa familiar no es una única visa como tal, sino un conjunto de permisos y programas diseñados para permitir la reunificación familiar en territorio canadiense. El gobierno de Canadá considera una prioridad mantener unidas a las familias, por lo que existen diversas opciones según el tipo de relación y situación migratoria.
¿Quién puede aplicar a una visa familiar?
Tanto ciudadanos canadienses como residentes permanentes pueden patrocinar (es decir, solicitar la visa familiar para) los siguientes familiares:
- Cónyuge o pareja de hecho (con o sin hijos)
- Hijos dependientes (menores de 22 años, solteros)
- Padres o abuelos
- Hermanos/as o sobrinos/as en casos excepcionales (huérfanos, menores y sin tutor legal)
- Otros familiares en circunstancias humanitarias
También es posible que tú, como familiar, solicites una visa temporal para visitar a un familiar en Canadá, sin necesidad de patrocinio.
Tipos de visas familiares en Canadá
1. Programa de patrocinio familiar (Family Sponsorship)
Es el más común. Si eres residente permanente o ciudadano canadiense, puedes patrocinar a ciertos familiares para que obtengan la residencia permanente.
¿A quién puedes patrocinar?
- Cónyuge o pareja de hecho
- Hijos dependientes
- Padres y abuelos (por sorteo anual)
- Otras personas en situaciones especiales
Requisitos para el patrocinador:
- Tener mínimo 18 años
- Vivir en Canadá (salvo ciudadanos que residan temporalmente fuera pero regresen al llegar el familiar)
- Capacidad financiera (en algunos casos, demostrar ingresos suficientes)
- No tener antecedentes penales graves ni deudas con el gobierno por inmigración previa
2. Super Visa para padres y abuelos
Una alternativa cuando no se puede acceder al patrocinio permanente. La Super Visa es un permiso especial de entrada que permite a padres o abuelos visitar a su familia en Canadá por hasta 5 años consecutivos, renovable.
Requisitos clave:
- Carta de invitación del hijo/a o nieto/a residente o ciudadano
- Comprobante de ingresos mínimos (tabla LICO)
- Seguro médico válido en Canadá por al menos 1 año
- Exámenes médicos si lo solicita IRCC
3. Visa de visitante para familiares
Para estancias cortas (hasta 6 meses), cualquier familiar puede solicitar una visa de turista o de visitante, con el objetivo de pasar tiempo con su familia en Canadá. Es más sencilla de obtener, pero no da derecho a trabajar ni a permanecer indefinidamente.
Requisitos generales:
- Carta de invitación
- Demostrar vínculos con el país de origen (trabajo, bienes, familia)
- Solvencia económica para el viaje
- Pasaporte vigente
Cómo aplicar a una visa familiar paso a paso
Paso 1: Determina qué tipo de visa necesitas
Según tu relación con el familiar y tu estatus migratorio, elige entre:
- Sponsorship (para residencia permanente)
- Super Visa
- Visa de visitante
Paso 2: Reúne la documentación
Los documentos pueden variar, pero generalmente incluyen:
- Formularios oficiales IRCC (IMM 1344, IMM 5406, etc.)
- Actas de nacimiento, matrimonio o prueba de relación
- Pruebas de ingresos (para patrocinadores)
- Pasaportes
- Fotografías tamaño visa
- Cartas explicativas
Paso 3: Envía la solicitud
- En línea a través del portal IRCC
- Algunas solicitudes pueden requerir el uso del Centro de Solicitud de Visas (VAC) más cercano a tu país
Paso 4: Exámenes y biometría
En muchos casos se requieren biometría (huellas y foto) y exámenes médicos.
Paso 5: Espera la respuesta
Los tiempos de procesamiento varían:
- Patrocinio de cónyuges: entre 8 y 12 meses
- Super Visa: 2-6 meses
- Visa de visitante: 1-3 meses (aproximado)
Preguntas frecuentes
¿Puedo trabajar con una visa familiar?
Solo si obtienes la residencia permanente por patrocinio, o si solicitas un permiso de trabajo abierto como cónyuge de un trabajador o estudiante.
¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
Puedes apelar en ciertos casos o volver a aplicar corrigiendo los errores. Es importante revisar bien los requisitos y presentar una solicitud sólida.
¿Puedo aplicar desde dentro de Canadá?
Sí, si ya estás en Canadá con un estatus legal, puedes aplicar a ciertas visas (como el patrocinio de cónyuge en el país).