Permiso de trabajo en Canadá: tipos, requisitos y cómo solicitarlo

¿Quieres trabajar legalmente en Canadá, pero no sabes por dónde empezar? Puede parecer abrumador al principio, pero una vez conoces los tipos de permisos de trabajo disponibles, sus requisitos y el proceso de solicitud, todo tiene más sentido.

Quédate hasta el final, porque te explicaré una opción poco conocida que permite trabajar y vivir en Canadá sin oferta laboral previa.

¿Qué es un permiso de trabajo en Canadá?

El permiso de trabajo es un documento oficial emitido por el gobierno canadiense que autoriza a un extranjero a trabajar legalmente en Canadá por un periodo determinado.
Este permiso no es una visa, pero suele estar vinculado a una visa de residencia temporal (como la visa de visitante o de estudiante).

Tipos de permisos de trabajo en Canadá

Canadá ofrece dos grandes categorías de permisos de trabajo: con restricción de empleador y abiertos. Vamos a verlos.

1. Permiso de trabajo cerrado (Employer-specific work permit)

Este tipo de permiso está vinculado a una sola empresa, puesto y localización. Solo puedes trabajar para el empleador autorizado.

Requisitos principales:

  • Una oferta de trabajo válida
  • Un número de oferta de empleo (job offer number)
  • En la mayoría de los casos, una LMIA (Labour Market Impact Assessment)

¿Qué es la LMIA?
Es un documento que el empleador solicita para demostrar que no hay canadienses disponibles para ese puesto, y por lo tanto se necesita contratar a un extranjero.

⚠️ Importante: no puedes cambiar de empresa sin solicitar un nuevo permiso.

2. Permiso de trabajo abierto (Open work permit)

Este permiso no está ligado a ningún empleador en concreto. Puedes trabajar para casi cualquier empresa en Canadá.

¿Quién puede obtenerlo?

  • Parejas o cónyuges de estudiantes internacionales o trabajadores calificados
  • Participantes del programa Working Holiday
  • Refugiados, solicitantes de asilo o personas bajo programas especiales
  • Graduados recientes de ciertos programas post-secundarios canadienses

✅ Ventaja: puedes cambiar de trabajo sin necesidad de una nueva autorización.

¿Cuáles son los permisos de trabajo que existen?

Aquí te dejo una lista con los programas y situaciones más habituales que permiten acceder a un permiso de trabajo:

LMIA – Labour Market Impact Assessment

Tipo: Cerrado
Ideal para: Quienes ya tienen una oferta formal de empleo.
Duración: Hasta 2 años.

International Experience Canada (IEC)

Tipo: Abierto
Ideal para: Jóvenes de 18 a 35 años de países con convenio, como España, Chile o Costa Rica.
Subcategorías:

  • Working Holiday (vacaciones y trabajo)
  • Young Professionals
  • International Co-op (prácticas)

Post-Graduation Work Permit (PGWP)

Tipo: Abierto
Ideal para: Estudiantes que completaron estudios postsecundarios en una institución elegible.
Duración: Entre 8 meses y 3 años (dependiendo del programa estudiado).

Permisos para cónyuges o parejas

Tipo: Abierto
Ideal para: Parejas de estudiantes internacionales o trabajadores calificados con permiso de trabajo.
Duración: Igual a la duración del permiso principal.

Permiso bajo acuerdos internacionales (ej. CUSMA)

Tipo: Cerrado
Ideal para: Profesionales calificados de EE.UU. y México bajo tratados como el T-MEC (antes TLCAN).
No requiere LMIA

¿Cuáles son los requisitos generales para trabajar en Canadá?

Aunque cada tipo de permiso tiene sus condiciones, estos son los requisitos básicos comunes:

  • Tener un pasaporte vigente
  • Estar fuera de Canadá al aplicar (en la mayoría de los casos)
  • No tener antecedentes penales graves
  • Demostrar que saldrás del país al expirar el permiso
  • Tener buena salud (y someterse a examen médico si es necesario)
  • Demostrar solvencia económica temporal

¿Cómo solicitar un permiso de trabajo?

Dependerá del tipo de permiso, pero los pasos generales son:

  1. Conseguir la oferta de trabajo o ser elegible para un programa (como Working Holiday o PGWP)
  2. Preparar los documentos:
    • Oferta de empleo
    • LMIA (si aplica)
    • Pasaporte, fotos, formularios IMM, etc.
  3. Aplicar online en el sitio oficial de IRCC (canada.ca)
  4. Pagar las tasas
  5. Esperar la respuesta

💡 El tiempo de procesamiento varía por país y programa, pero puede ir de 2 semanas a varios meses.

Costes del permiso de trabajo canadiense

Los costes dependen del tipo, pero como guía general:

  • Permiso de trabajo cerrado: 155 CAD
  • Permiso de trabajo abierto: 255 CAD
  • Biometría: 85 CAD
  • Traducciones oficiales, LMIA y otros documentos: coste adicional según el caso

¿Se puede extender un permiso de trabajo en Canadá?

Sí, en muchos casos se puede solicitar una extensión desde dentro del país, pero debe hacerse antes de que expire el actual. También puedes cambiar de empleador o tipo de permiso, pero esto suele implicar una nueva solicitud.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar de empleador con un permiso cerrado?

No, a menos que solicites un nuevo permiso.

¿Puedo trabajar mientras estudio?

Sí, con ciertas condiciones: hasta 20 horas semanales durante el período académico y tiempo completo en vacaciones.

¿Necesito un permiso si hago prácticas?

Sí, incluso si no son pagadas, si forman parte de tus estudios.

Información Canadá
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.