¿Estás pensando en emigrar a Canadá y has oído hablar del Express Entry? Es una de las vías más rápidas y utilizadas para conseguir la residencia permanente en el país. Pero antes de ilusionarte con esta opción, necesitas saber si cumples los requisitos del Express Entry en Canadá.
Vamos al grano. Aquí te explico, de forma clara y sencilla, qué necesitas para poder aplicar.
¿Ya sabes cómo funciona Express Entry?
Si aún no estás del todo claro sobre qué es el Express Entry o cómo funciona el sistema de puntos, te recomiendo leer primero esta guía completa del Express Entry y luego volver aquí.
En este artículo vamos a enfocarnos solo en los requisitos que debes cumplir para poder aplicar.
Requisitos generales para aplicar a Express Entry
No todas las personas pueden entrar al sistema. Estos son los requisitos básicos que debes cumplir antes de pensar en crear un perfil:
1. Cumplir con al menos uno de los tres programas del Express Entry
El sistema Express Entry se compone de tres programas:
- Federal Skilled Worker (FSW)
- Federal Skilled Trades (FST)
- Canadian Experience Class (CEC)
Cada uno tiene sus criterios específicos. Puedes verlos detalladamente en sus respectivas páginas:
- Federal Skilled Worker
- Federal Skilled Trades
- Canadian Experience Class
Debes calificar en al menos uno para ser elegible.
2. Nivel de idioma (inglés o francés)
Necesitarás demostrar tu dominio de inglés o francés (si son ambos idiomas, mejor) con un examen oficial. Los más comunes son:
- IELTS (General Training) para inglés.
- TEF Canada para francés.
🔹 El nivel mínimo varía según el programa, pero generalmente se pide al menos un CLB 7 (equivale a 6.0 en cada banda del IELTS).
Ejemplo real:
Una persona con 7.0 en Listening, 6.5 en Reading, 6.0 en Writing y 6.0 en Speaking cumple el CLB 7.
3. Evaluación de estudios (ECA)
Si estudiaste fuera de Canadá, deberás hacer una evaluación de tus títulos con una organización aprobada (como WES, IQAS o ICES). Este proceso se llama ECA (Educational Credential Assessment).
Debes demostrar que tu título equivale al nivel educativo canadiense requerido por el programa al que aplicas.
Sería hacer como una equivalencia de tus estudios al sistema de educación canadiense.
4. Experiencia laboral
Dependiendo del programa, deberás aportar una experiencia laboral mínima:
- FSW: mínimo 1 año de experiencia continua, a tiempo completo (o su equivalente), en una ocupación tipo 0, A o B.
- FST: experiencia en oficios técnicos o manuales (mínimo 2 años).
- CEC: experiencia laboral dentro de Canadá.
La experiencia debe estar clasificada en el sistema NOC y haber sido remunerada.No son válisos trabajos en negro o voluntariados.
5. Fondos económicos (excepto si ya estás en Canadá)
Debes demostrar que tienes suficiente dinero para establecerte en Canadá, a menos que:
- Ya tengas una oferta de trabajo válida en Canadá.
- Estés aplicando bajo el Canadian Experience Class.
Ejemplo en 2025 (estimado):
Miembros en la familia | Fondos requeridos |
1 | $14,500 CAD |
2 | $18,000 CAD |
4 | $26,000 CAD |
Fuente: IRCC (puede variar cada año)
6. No tener antecedentes graves ni razones de inadmisibilidad
Canadá evalúa aspectos médicos, penales y de seguridad.
Tendrás que hacerte exámenes médicos y entregar certificados de antecedentes penales, tanto de tu país de origen como de Canadá si es el caso de que ya te encuentras en el país.
¿Y después de cumplir con estos requisitos?
Si cumples con todo lo anterior, puedes:
- Crear tu perfil en el sistema Express Entry.
- Recibir una puntuación CRS.
- Esperar a ser seleccionado en un sorteo (Draw).
Puedes ver más detalles sobre los puntos CRS aquí.
El sistema Express Entry puede ser tu puerta de entrada a una nueva vida en Canadá, pero no es para todos. Cumplir con los requisitos no te garantiza una invitación, pero es el primer paso para estar dentro del juego.
Tómate tu tiempo para verificar si calificas. Si tienes dudas sobre tu caso, puede valer la pena hablar con un asesor de inmigración autorizado.